Preguntas frecuentes
Tras sufrir un accidente de tráfico es importante seguir los pasos correctos para garantizar la reparación del daño sufrido.
Es recomendable que:
- Se firme la declaración amistosa correctamente por ambos conductores, reconociendo el culpable su responsabilidad.
- Ante cualquier discrepancia con la declaración amistosa se llame a la Guardia Civil o a la Policía Local para que confeccionen el atestado.
- Acudas a Urgencias dentro de las 72 horas siguientes a sufrir el accidente de tráfico.
- Des parte a tu seguro antes de 7 días tras sufrir el accidente de tráfico.
- Contactes con un abogado especialista en accidentes de tráfico para recibir asesoramiento médico y legal, y coordinación de la rehabilitación.
- No aceptes la indemnización ofrecida por el seguro sin haber consultado antes con un abogado experto en accidentes de tráfico.
Más información en: ¿Qué debo hacer tras haber sufrido un accidente de tráfico?
Tras recabar toda la información posible sobre las circunstancias del accidente de tráfico y los implicados hay que reclamar a la aseguradora del vehículo responsable del accidente.
Es importante acudir a un abogado experto en accidentes de tráfico para ello, ya que de lo contrario la víctima estará en situación de desigualdad y desprotección frente a la aseguradora.
En la mayoría de casos si se reclama sin el asesoramiento de un abogado especialista en accidentes de tráfico la víctima recibirá una indemnización menor a la que le corresponde.
Más información en: ¿Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico?
Existe un plazo de un año para reclamar el daño sufrido en un accidente de tráfico.
No obstante, es importante recalcar que el plazo empieza a contar desde que se estabilizó el daño sufrido y no desde el momento del accidente.
Más información en: ¿Cuáles son los plazos para reclamar por accidente de tráfico?
No es obligatorio firmar el parte amistoso o declaración amistosa de accidente y hacerlo o no está sujeto a la voluntad de cada uno de los conductores implicados.
Nunca debes firmar una declaración amistosa de accidente con la que no estés conforme.
Sí que es recomendable que ambos conductores firmen el parte amistoso cuando lo hayan revisado a fondo y estén de acuerdo con su contenido, ya que será prueba de cómo ha ocurrido el accidente de tráfico y esto simplificará el proceso de reclamación posterior.
Más información en: ¿Qué es el parte amistoso o declaración amistosa de accidente?
La compañía aseguradora ofrecerá a la víctima del accidente el asesoramiento de sus servicios jurídicos, asesoramiento que no conviene aceptar.
El motivo principal es que los abogados de los servicios legales de las aseguradoras dependen directamente de las directrices marcadas por cada aseguradora. Por ello sus intereses e incentivos no están alineados con los de la víctima del accidente de tráfico.
Por el contrario, un abogado particular velará en todo momento por los intereses de su cliente, sin estar sometido a los intereses de las empresas de seguros.
Además, con un abogado particular te beneficiarás de:
- Asesoramiento legal integral sin coste, con cargo a la indemnización que se obtenga.
- Tratamiento médico y rehabilitador sin coste, con cargo a las aseguradoras.
- Correcta valoración y cuantificación de la reclamación.
- Seguimiento periódico de la reclamación.
- Reclamación tanto por vía extrajudicial como judicial.
- Reintegro de gastos de defensa jurídica por parte de la aseguradora.